Resulta muy
lamentable, que la diputada perredista, presidenta de la Comisión de Equidad y
Género, del Congreso de #Guerrero, vote en contra del #DerechoaDecidir de
las Mujeres, argumentando que su postura para ir en contra de la interrupción
legal del embarazo (#ILE), no solo obedece a sus convicciones personales y
morales, si no a las personas que electoralmente votaron por ella. Sería bueno,
que la diputada pensara en cambiar de partido, pues el partido por el que fue
postulada, se ha declarado a favor de garantizar los derechos humanos de todas
las personas. También resulta urgente, que alguien la ayude a entender los
argumentos jurídicos que ella misma puso como ejemplos y que evidencian su
falta de interés para investigar y entender el tema. Qué pena que las mujeres,
aunque hallan llegando por la vía uninominal al congreso, voten en contra del
acceso a la justicia para otras mujeres, estando en comisiones que deberían
garantizar sus derechos. Por si acaso, coloco en esta pequeña reflexión una
liga donde el destacado Jurista #DiegoValadés, habla sobre el tema, particularmente de lo que significa "La Libertad"...
TEXTO COMPLETO DE LA
CONFERENCIA DE PRENSA DE LA DIPUTADA ANA LILIA JIMÉNEZ RUMBO, DEL #PRD, EN LA
QUE ARGUMENTA SUS POSICIONES PERSONALES PARA ESTAR EN CONTRA DE LA ILE.
Junio 10, 2014
Buenas tardes señores de la prensa:
Agradezco
a todos su asistencia a este lugar, donde de manera clara daré a conocer, mi posición
personal que como diputada de este Congreso del Estado, asumo sobre la
controvertida iniciativa que en vio el titular del Poder Ejecutivo Estatal a
este poder legislativo, en relación a la interrupción del embarazo en las
primeras doce semanas, que para ello propone modificar, reformar y adicionar
diversas disposiciones del código penal y de la ley 1212 de salud ambas del
Estado de Guerrero.
Reconozco
la facultad de iniciar leyes que tiene en términos de ley, el ciudadano Gobernador
del Estado de Guerrero.
La
iniciativa aludida en su momento se nos fue turnada a las comisiones unidas de
justicia, salud y la de equidad y género, ésta última la que su servidora
preside.
Derivada
de varias reuniones de las comisiones unidas, se realizaron encuentros con
especialistas en la materia, líderes religiosos, organizaciones feministas, en
el cual fueron escuchadas con respeto sus posiciones que tenían en relación al
tema citado.
Dada
la polémica suscitada, manifiesto que su servidora actuara y apoyara lo que mis
convicciones disponen al momento de firmar el dictamen correspondiente y en el
pleno respectivo.
Deseo
manifestar que no haré caso a posiciones y recomendaciones beligerantes, que
traten de influir o aún más a imponer posiciones de las cuales no este
convencida.
Creo
en el respeto a la vida, si bien es cierto que no soy muy devota a alguna
religión; si reconozco que ningún ser humano puede decidir si vive o muere otra
persona.
A
nivel Internacional no existe la regulación del presunto derecho a practicarse
un aborto y, en cambio, el derecho a la vida se encuentra reconocido por
diversos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, como son
entre otros:
La Declaración Universal de derechos humanos
que en su artículo 3° dice:
“Todo individuo tienes derecho a la vida, a
la libertad y a la seguridad de su persona.”
El
pacto internacional de los derechos civiles y políticos, en su artículo 6.1
señala:
“El derecho a la vida es inherente a la
persona humana. Este derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá ser privado
de la vida arbitrariamente.”
La
convención americana sobre derechos humanos “Pacto de San José” en su artículo
4 señala:
“Toda persona tiene derecho
a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley, y en
general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la
vida arbitrariamente.”
A
nivel nacional nuestro máximo cuerpo normativo contempla:
En el artículo 29 de la Constitución política
de los Estados Unidos Mexicanos entre otras cosas señala:
“En los derechos que se
expidan, no podrá restringirse ni suspenderse el ejercicio de los derechos, a
la no discriminación, al reconocimiento de la personalidad jurídica, a la vida,
a la integridad personal, a la protección de la familia…………….”
En
el artículo Cuarto de la misma Constitución entre otras cosas señala:
“Toda persona tiene derecho
a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el
espaciamiento de sus hijos………….”
Más
aún en nuestra reciente reforma integral a nuestra Constitución local, en el
artículo 2° señala entre otras cosas:
“son valores superiores del
orden jurídico, político y social la libertad, la igualdad, la justicia social,
la solidaridad, el pluralismo democrático e ideológico, el laicismo, el respeto
a la diversidad y el respeto a la vida en todas sus manifestaciones”.
Mi
postura no solo obedece a una convicción
personal o moral, sino también el sentir de una gran parte de los guerrerenses
y sobre todo los del ámbito territorial que electoralmente represento, no
estaré sujeta a una negociación de alguna prebenda, puesto de confianza o de elección popular,
como se nos ha querido acusar injusta y malévolamente por algunas personas o
grupos de organizaciones civiles.
Para
lo cual me declaro en contra de la despenalización de la interrupción del
Embarazo en las primeras 12 semanas de gestación.
Hago un llamado a todos y a todas las personas, respeto a mis
convicciones como lo ha hecho su servidora.
ANA LILIA JIMENEZ RUMBO
No hay comentarios:
Publicar un comentario