LINK: http://www.12encuentrofeminista.org/pagina.php?p_a=3&d=12-encuentro-feminista-latinoamericano-y-del-caribe
Nombrar el 12 Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe 30 años de Feminismo Latinoamericano y del Caribe: desatar, desnudar y reanudar es la propuesta de dar una mirada al camino recorrido con el fin de desatar los nudos que hemos ido amarrando, reanudar los debates y diálogos cerrados, desnudando los cuerpos, las conciencias y las apuestas políticas por una vida digna, libre y autónoma para las mujeres; ejercicio político que, esperamos, nos permitirá pensar juntas acerca del horizonte de las luchas feministas en la región.
El Encuentro regresa a Colombia después de tres décadas y creemos como comité organizador que es una gran oportunidad para hacer un balance, aprovechar la inmensa capacidad reflexiva del movimiento feminista y trazar juntas caminos que nos permitan seguir adelante.
De nuevo apelamos a palabras conocidas que nos han inspirado en otros momentos para actuar juntas: desatar, desnudar y reanudar. Las tres sugieren nudos, redes, enredos y nuevos comienzos. Por ello, queremos establecer el sentido que le hemos dado y que guiará política, metodológica y estratégicamente el desarrollo de este Encuentro.
Desatar y desnudar tienen algo en común y es que ambas estrategias nos sirven para animar la discusión de la memoria. El prefijo des nos lleva a la negación o a la inversión del significado de las cosas, nos indica lo que tenemos que buscar y retomar para re-significar. Y en reanudar, el prefijo re nos puede dar las pistas para volver a cargar, volver a fluir en nuestras apuestas como feministas. Los dos primeros elementos son para generar la reflexión a partir del pasado y hacer un balance y el último es para pensar y construir acerca del futuro.
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente. Virginia Woolf
Mostrando entradas con la etiqueta XII Encuentro Feminista latinoamericano y del Caribe; Feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XII Encuentro Feminista latinoamericano y del Caribe; Feminismo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 29 de junio de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
30 años de feminismo Latinoamericano y del Caribe: desatar, desnudar y reanudar
XII Encuentro Feminista latinoamericano y del Caribe
Bogotá, noviembre 23-26 de 2011
12encuentrofeminista@gmail.com
Queridas Feministas
Reciban un abrazo caluroso de año nuevo y las mejores energías desde la Comisión Coordinadora Estratégica del XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Les estamos enviando esta primera comunicación oficial sobre el Encuentro porque queremos compartir con todas en la Región una información mínima que nos parece urgente:
1. Como muchas de ustedes ya saben (porque nos hemos encontrado, nos hemos escrito o están apoyándonos desde el nivel regional), el XII Encuentro Feminista se realizará en Bogotá, Colombia del 23 al 26 de noviembre de 2011.
2. Hemos estado trabajando desde que en México fuimos designadas para realizar este Encuentro, organizadas en 6 comisiones (financiamiento, logística, comunicaciones, memoria, enlace regional, cultural y metodología/tema: metotema), y hemos avanzado en la consecución de algunos recursos, en la definición de la ciudad donde queremos que se haga el Encuentro, en opciones de hotel, en el nombre e imagen del Encuentro y las líneas temáticas, en fin, en aquellas cosas que necesitamos para “encontrarnos”.
3. No tenemos lista la página web pero esperamos que esté en funcionamiento en el mes de febrero. Por eso, este comunicado, que nos parece clave para que corra la voz sobre el SI de este Encuentro, lo vamos a distribuir a través de todas las litas que tenemos y le agradecemos a cada una que a su vez haga lo mismo a través de sus bases de datos. Así estaremos todas en la Región con una misma información. Tenemos una dirección electrónica la que ustedes pueden enviar sus preguntas y que por ahora será nuestro medio de comunicación, el correo es: 12encuentrofeminista@gmail.com
4. Una vez esté en marcha la página web circularemos periódicamente boletinas con toda la información relevante sobre los avances del Encuentro, y claro, las dificultades que surjan y que consideremos esencial que todas conozcan. En esta página web recibirán información sobre las inscripciones, recursos, metodología, temas, logística, memoria, rendición de cuentas, entre otras.
Esperamos que este año esté lleno de buenas cosas y que encontrarnos nos permita una vez más avanzar desde el feminismo en una agenda política que promueva la dignidad y libertad de las mujeres y que respete la igualdad, la diversidad y la diferencia.
Un gran abrazo,
Ana Cristina González Vélez
Raquel González Henao
Sandra Montealegre
Beatriz Quintero
Cris Suaza
Marta Tamayo
Florence Thomas
Bogotá, noviembre 23-26 de 2011
12encuentrofeminista@gmail.com
Queridas Feministas
Reciban un abrazo caluroso de año nuevo y las mejores energías desde la Comisión Coordinadora Estratégica del XII Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Les estamos enviando esta primera comunicación oficial sobre el Encuentro porque queremos compartir con todas en la Región una información mínima que nos parece urgente:
1. Como muchas de ustedes ya saben (porque nos hemos encontrado, nos hemos escrito o están apoyándonos desde el nivel regional), el XII Encuentro Feminista se realizará en Bogotá, Colombia del 23 al 26 de noviembre de 2011.
2. Hemos estado trabajando desde que en México fuimos designadas para realizar este Encuentro, organizadas en 6 comisiones (financiamiento, logística, comunicaciones, memoria, enlace regional, cultural y metodología/tema: metotema), y hemos avanzado en la consecución de algunos recursos, en la definición de la ciudad donde queremos que se haga el Encuentro, en opciones de hotel, en el nombre e imagen del Encuentro y las líneas temáticas, en fin, en aquellas cosas que necesitamos para “encontrarnos”.
3. No tenemos lista la página web pero esperamos que esté en funcionamiento en el mes de febrero. Por eso, este comunicado, que nos parece clave para que corra la voz sobre el SI de este Encuentro, lo vamos a distribuir a través de todas las litas que tenemos y le agradecemos a cada una que a su vez haga lo mismo a través de sus bases de datos. Así estaremos todas en la Región con una misma información. Tenemos una dirección electrónica la que ustedes pueden enviar sus preguntas y que por ahora será nuestro medio de comunicación, el correo es: 12encuentrofeminista@gmail.com
4. Una vez esté en marcha la página web circularemos periódicamente boletinas con toda la información relevante sobre los avances del Encuentro, y claro, las dificultades que surjan y que consideremos esencial que todas conozcan. En esta página web recibirán información sobre las inscripciones, recursos, metodología, temas, logística, memoria, rendición de cuentas, entre otras.
Esperamos que este año esté lleno de buenas cosas y que encontrarnos nos permita una vez más avanzar desde el feminismo en una agenda política que promueva la dignidad y libertad de las mujeres y que respete la igualdad, la diversidad y la diferencia.
Un gran abrazo,
Ana Cristina González Vélez
Raquel González Henao
Sandra Montealegre
Beatriz Quintero
Cris Suaza
Marta Tamayo
Florence Thomas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)